Cada vez son más los dispositivos tecnológicos que están al servicio de la accesibilidad universal. APTENT, en su continua misión por eliminar las barreras de comunicación, cuenta con Mochilas Vibradoras de SUBPAC disponibles para quienes las necesiten.
¿Para qué sirven las mochilas vibratorias?
Las mochilas vibratorias sirven para que las personas con discapacidad auditiva puedan sentir la música a través de las vibraciones de una manera mucho más inmersiva.
Estas mochilas de SUBPAC están especialmente diseñadas para que las personas que las necesiten puedan disfrutar de espectáculos en vivo como conciertos, óperas, obras de teatro e incluso videojuegos. Estos dispositivos se colocan en el pecho o en la espalda y son capaces de registrar las frecuencias del sonido, reproduciéndolas en forma de vibraciones.
Mochilas vibratorias y tecnología SUBPAC: cómo funciona
Las Mochilas Vibradoras están basadas en la tecnología patentada SUBPAC, un sistema de bajos táctil que ofrece una nueva dimensión física y que mejora las sensaciones de cualquier experiencia de sonido gracias a un conjunto de tecnologías avanzadas como hápticos, conducción ósea, transmisión de audio RF y un sistema unificado que cumple con los estándares de los lugares que reciben al público. Lo que ocurre, es que la señal audible es captada desde la sala o de cualquier fuente y es transmitida a las Mochilas Vibradoras a través de tecnología de transmisión radiofrecuencia (UHF).
En tanto, los conectores, el receptor UHF y la caja de control de SUBPAC están encapsulados para tener una ergonomía óptima y ser más cómodas para los usuarios, permitiendo una total libertad de movimiento y que éstos puedan sentarse libremente donde deseen.