En Aptent, estamos comprometidos con el derecho al acceso universal de la información y hemos desarrollado soluciones tecnológicas que contribuyen a la eliminación de las barreras en la comunicación.
“Software para ofrecer accesibilidad a la comunicación en cualquier evento y espacio”

¿NECESITAS SOBRETITULAR O AUDIODESCRIBIR UNA OBRA DE TEATRO?
STARTIT es una solución tecnológica creada para ofrecer accesibilidad a la comunicación en cualquier evento y espacio.
Con STARTIT puedes crear fácilmente sobretitulado en diferentes idiomas (directo, semi-directo y diferido), audiodescripción y otro servicios de accesibilidad a la comunicación.
¡Prueba gratis STARTIT!
¿Necesitas más información?
LICENCIAS Y PRECIOS
ALQUILER DE LICENCIAS STARTIT
Alquila una licencia de STARTIT durante 1 mes por solo 199 €.
(impuestos no incluidos).
VENTA DE LICENCIAS STARTIT
Compra una licencia de STARTIT para siempre.
Consulta todas las ofertas y promociones
Además, contarás con soporte técnico siempre que lo necesites.
+34 916244065
info@startit-app.com
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte:


“La solución software que ayuda a los profesionales de la regiduría de espectáculos.”
El lápiz y el papel siguen siendo las principales herramientas de los regidores de espectáculos. SAAR es una solución software que facilita el trabajo de regiduría.
SAAR proporciona a los responsables de regiduría de un evento, una herramienta integral de gestión con la que disponer en un único dispositivo de todos los elementos clave para desarrollar su trabajo.
Funcionalidades
Las funcionalidades de SAAR permiten una eficiente gestión de la regiduría y tratan de cubrir y facilitar todas las etapas del proceso de creación, ensayo y desarrollo del espectáculo:
- Gestión de múltiples espectáculos y sincronización con la nube, facilitando el trabajo entre distintos miembros del equipo.
- Almacenamiento y modificaciones del guion de regiduría.
- Gestión de pasadas.
- Segmentación y categorización de eventos e inclusión en puntos exactos del guion.
- Sincronización automática del audio del espectáculo con el guion de subtitulado para su emisión en el recinto.
- Agenda de contactos de equipo y reparto.
“SAAR, uno de los 5 mejores proyectos
de las Ayudas para la modernización e innovación
de las industrias culturales y creativas
mediante proyectos digitales y tecnológicos 2019.”
Descripción del sistema
Aplicación de escritorio
SAAR pone a disposición de los profesionales de la regiduría una solución software con la que poder gestionar todo el proceso de preparación de los espectáculos, así como la aplicación de los guiones e instrucciones generados en directo en la representación del evento. Todos los datos generados, se encontrarán sincronizados de forma continua y podrán utilizar la herramienta distintos regidores que se hagan cargo del mismo espectáculo con una estandarización de las indicaciones.
Descarga la presentación del proyecto SAAR.
Aplicación web
Para facilitar la sincronización de la información, el trabajo sobre un mismo espectáculo por parte de varios regidores, y evitar pérdidas de información, SAAR realiza un almacenamiento de todo el contenido en la nube y pone a disposición de los usuarios, una aplicación web desde la que acceder al contenido generado. La aplicación permite la creación de nuevos espectáculos y su edición, así como la gestión de los usuarios y permisos de acceso a los contenidos.
Descargar las funcionalidades de la aplicación web.
"SAAR (Fase 2 y 3): COPLA. Nuevos recursos y servicios.
Nuevas conexiones de entrada y de salida."
Proyecto SAAR (Fases 2 y 3)
Resultados de SAAR
- Se ha mejorada el sistema de Reconocimiento Automático de Contenido (ACR) para que sea independiente y funcione online. Es compatible con cualquier sistema externo, como STARTIT o la propia herramienta SAAR, generada en la fase I.
- Se ha creado un nuevo subsistema de conexión externo, habilitando puntos de salida en la API (endpoints) para enviar "mensajes" a otros equipamientos técnicos (sonido, luces, vídeo o accesibilidad).
Demostración SAAR
Se ha creado una página web de demostración donde se puede probar el desarrollo software de Reconocimiento Automático de Contenido (ACR). Se puede descargar el material del tutorial o probar con material propio. Actualmente compatible con ficheros de subtitulado en formato STI (STARTIT) o SRT.
COPLA (Plataforma de Comunicación Accesible)
- Se ha lanzado una nueva plataforma COPLA (Plataforma de Comunicación Accesible) para la comercialización de las tecnologías del habla aplicadas al subtitulado y la accesibilidad.
- COPLA ofrece soluciones en tres ámbitos:
- Artes Escénicas (COPLA Scenic Arts)
- Audiovisuales (COPLA Media)
- Eventos en directo (COPLA Live & COPLA Education)
- COPLA ofrece soluciones basadas en tecnologías del habla para ofrecer una comunicación libre de barreras (subtitulado, traducción, audiodescripción, lengua de signos y mucho más):
- Reconocimiento automático de voz.
- Procesamiento del lenguaje natural.
- Traducción automática.
- Sincronización automática.
Un proyecto en colaboración entre:



Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte:
- Proyecto SAAR: Sistema Avanzado de Asistencia a la Regiduría (2019)
- SAAR Fase 2: Sistema Avanzado de Asistencia a la Regiduría (2020)
- SAAR Fase 3: Sistema Avanzado de Asistencia a la Regiduría (2021)

“Mínimo es un soporte visual para el entrenamiento de la discriminación auditiva”
MÍNIMO es una aplicación móvil gratuita de auto-entrenamiento auditivo centrada en la comprensión del habla que puede ser utilizada en cualquier momento y lugar. Está dirigida a usuarios de prótesis auditivas y de implantes cocleares que necesiten entrenar su capacidad de discriminación auditiva mediante la oposición de parejas mínimas, es decir de palabras que difieren por un solo fonema.